Fernando Daquilema
- Alejandro Jimenez
- 25 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Fue un líder indígena ecuatoriano, considerado un héroe por la lucha de los derechos de su pueblo.

Biografía
Fernando Daquilema, cuyo apellido significa “señor con mando y poder”, fue un líder indígena y activista ecuatoriano que nació en las entrañas de los Andes en comunidad del pueblo Cacha en 1845 - y murió 8 de abril de 1872.; poseía una mirada punzante y vivaz que siempre buscaba la justicia y libertad para su pueblo.
Debido a la sobreexplotación que tuvo lugar en 1860 y al despotismo, la miseria que se vivía durante el gobierno del Dr. Gabriel García Moreno, Daquilema organiza un levantamiento indígena para hacer frente a tanta injusticia y convoca, reúne a la gente del algunos poblados como Yaruquiés y Cajabamba.
En el año 1871, agobiados por la opresión en el cobro del diezmo, el pueblo indígena indignado, nombra a Fernando Daquilema como su líder gracias a su coraje, templeza, decisión y firmeza, de manera que este valiente indígena encabeza el levantamiento en Cacha desconociendo el gobierno que reprime y explota a su pueblo, aspirando que se considere a los indígenas en igualdad de condiciones que los blancos y mestizos. LLevaron a cabo el ataque con más de 10.000 indígenas armados, sin embargo , Fernando es capturado y encerrado.
El 23 de marzo, es acusado por motín , asesinado, e incendio y condenado a fusilamiento y al día siguiente a las once de la mañana del 8 de abril de 1872, en la plaza de Yaruquíes, es fusilado.
コメント